Somos conscientes que los procesos comunicativos son importantes en el aula, por ser ésta un espacio natural de los procesos aprendizajes. Es el escenario ideal para conjugar los conocimientos previos, con nuevos saberes y desaprender conceptos e ideas erróneas, al interactuar con otros. Es el lugar indicado para romper miedos y temores para hablar en público y mejorar la interacción con sus pares y exteriorizar, de esta manera, sus habilidades y capacidades para desenvolverse en el contexto, empoderándose de su autonomía en la búsqueda del conocimiento. En este sentido se realizan una serie de actividades para recuperar la oralidad en el aula y el de técnicas para vencer sus temores de hablar en público y fortalecer los procesos comunicativos en el aula,basados en la articulación temática con las diferentes áreas.
La oralidad y el discurso son estrategias para superar miedos y hacer excelentes líderes.
¿Qué espero que mis estudiantes aprendan al finalizar las actividades?
Para ello, formulo los siguientes indicadores de logro y desempeños, donde el estudiante:
- Fortalece habilidades en los procesos orales.
- Valora y practica las técnicas para hablar en público en sus discursos
- Emplea técnicas para realizar presentaciones fluidas.
- Construye a través del trabajo colaborativo y participativo, verdaderos actos de habla
- Fomenta la promoción de valores a través de la palabra hablada, en función de su autonomía
Autor: Jesús Eduardo Ramos Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario