EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

 


1. Debes entrevistar a una o máximo tres personas que conozcan (amigos, vecinos, compañeros de clase, familiares...). Con base en las siguientes preguntas (deben consolidar las respuestas en un instructivo), que ayuden a identificar las causas del miedo:

  • ¿A qué le temes?
  • ¿Cómo afecta este temor tu vida diaria?
  • ¿Por qué le temes a esto?
  • ¿Qué has hecho para tratar de superar este miedo?

2. Teniendo en cuenta el miedo más común (o el que hayas elegido) prepara  y presenta para clase un discurso oral o un diálogo entre pares sobre sobre un tema que les llame la atención, con una duración entre 2 y 3 minutos. El formato puede ser de audio o video, con base en las indicaciones que se tienen al respecto, y que contribuyen a superar tus temores.  

3, En una página, a manera de reflexión sobre la actividad, bien argumentada , cohesionada y coherente, plasma tus ideas sobre el ejercicio (utiliza conectores y define muy bien los párrafos)

4. Subir al blog los videos,  los podcasts y la reflexión final






No hay comentarios:

Publicar un comentario