Las actividades propuestas son las siguientes:
1. PREPARACI脫N DE UNA ACTIVIDAD ORAL (DISCURSO, ENTREVISTA, DEBATE)
3 T脡CNICAS PARA HABLAR EN P脷BLICO
ACTIVIDAD 1
Selecciona una actividad que hayas trabajado en clase y gr谩balo (podcast y video), con tu propia voz. Identificar谩s aspectos por mejorar. Para ello, deber谩s:
2. Elegir el discurso o actividad
3. Escuchar la grabaci贸n (audio o video)
4. Hablar claro.
5. Vocalizar con precisi贸n.
6. Regular la velocidad con que se habla.
7. Hacer pausas al concluir una idea.
8. Suprimir las muletillas.
ACTIVIDAD 2
Dialoga con tus pares, utilizando la t茅cnica del riesgo, sobre los temores que existen cuando se habla en p煤blico y busca soluciones a los mismos. Y para ello deber谩s, en una mesa redonda:
2. Reflexionar sobre el tema.
3. Hacer una introducci贸n.
4. Exponer ideas.
5. Expresarse libremente.
6. Facilitar la participaci贸n de los asistentes.
7. Analizar cada argumento dado.
8. Argumentar y hallar soluciones para cada riesgo.
9. Experimentar cambios de actitud.
ACTIVIDAD 3
Ejercicio donde el estudiante empodere 10 T茅cnicas para hablar en p煤blico
Asume estas diez t茅cnicas para que desarrolles tu mejor trabajo, que favorezca tu presentaci贸n (audio y video). Para ello, sigue estos consejos:
1.Conoce tu tema:
Al elegir el tema para la presentaci贸n, inf贸rmate cuanto puedas, pero no memorices informaci贸n. Busca comprenderla, pues entender y saber del tema, te dar谩 m谩s confianza a la hora de
presentarte.
2.Practica, practica, practica:
Dicen que la pr谩ctica hace al maestro. Ensaya en voz alta y practica c贸mo usar el material audiovisual, si vas a incluirlo. Revisa tu pronunciaci贸n y entonaci贸n. Mide tu tiempo con un reloj para que sepas cu谩nto te demoras.
3.Conoce tu audiencia:
Piensa en el p煤blico hacia el que va dirigido tu discurso, ¿Son expertos en el tema o son un p煤blico general? ¿Son mayores o j贸venes? Saber a qui茅n se le est谩 hablando te ayudar谩 tomar decisiones en el vocabulario, los ejemplos o incluso a prever posibles preguntas o contraargumentos.
4.Conoce el espacio:
Llega temprano para familiarizarte con el espacio y los equipos (TV, proyector, micr贸fono, etc.) que emplear谩s. Revisa si la acomodaci贸n de las sillas o mesas es la adecuada para la charla. Camina alrededor para ganar confianza con el espacio.
5.Rel谩jate:
Respira profundo y trata d relajar tu cuerpo antes de empezar; dar unos
6.Visual铆zate dando el discurso:
Imag铆nate dando el discurso, empleando un tono de voz apropiado y claro, sinti茅ndote seguro de lo que haces. Imagina a la audiencia aplaudiendo. Todo esto te llenar谩 de confianza.
7.Motiva a tu audiencia:
Para que la audiencia se mantenga motivada, la presentaci贸n debe ser interesante y estimulante. Incluye an茅cdotas, alguna broma, juega con tu tono de voz y hazlos participar de alguna manera (levantando la mano, contestando preguntas, etc.).
8.No te disculpes:
No te disculpes por estar nervioso ni reveles que no te sientes bien preparado ohas tenido alg煤n problema.
9.Conc茅ntrate en el mensaje:
Procura no divagar, extenderte o salirte del tema. Trata de ser claro y puntual. Tampoco emplees ayudas visuales demasiado complejas que puedan resultar dif铆ciles de comprender o distraer a la audiencia.
10.Gana experiencia:
Dicen que la pr谩ctica hace al maestro. Trata de participar en diferentes actividades que te permitan ser orador.
Esta actividad permite poner en pr谩ctica lo aprendido en clase, refuerza tanto la creaci贸n de un discurso como la superaci贸n de ciertos miedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario